Los cuentos de hadas
Cómo muchas sabéis, yo estudié psicología, y en concreto me especialicé en psicoanálisis. Me recuerdo a mí misma, escribiendo mi tesis de final de máster, en la que hablaba de los cuentos de hadas, y pensando: “cuando tenga un hijo, le voy a contar todos estos cuentos.” Pero, com
Qué juguetes ofrecer de los 6 a los 12 meses
Blai va creciendo y evolucionando y con él los juguetes que le ofrecemos. En un post anterior os contaba qué juguetes le ofrecimos desde en nacimiento hasta los seis meses. Pues bien, ahora que Blai tiene ya trece meses creo que es momento de actualizar. Pero antes, tal y como hice en el otro post
¿Debemos darle chupete al bebé?
Un poco de historia del chupete El primer modelo de chupete se patentó en 1901 por el farmacéutico neoyorquino Christian W. Meinecke. Él lo llamó “pacifier”, literalmente, pacificador. Dejando clara su función, calmar al bebé. Pero antes de esto ya habían existido mil tipos de chu
Otras voces: Familias monomarentales
¿PERO QUÉ ES LA FAMILIA? Voy a escribir con el corazón, y algo de humor. Espero que no se mal entienda nada porque no juzgo a ninguna mujer ni ninguna de sus elecciones, estoy comprometida con la comprensión y el soporte entre mujeres. Según Wikipedia – es cierto, no me he roto mucho la c
Dormir con nuestro bebé
Como he dicho varias veces, para mí el colecho (compartir la cama con mi hijo) ha sido un gran aliado (junto con la lactancia y el porteo) durante estos nueve meses de exterogestación. Pero para empezar, creo que para hablar de colecho resulta imprescindible hablar, al menos un poquito, de sueño.
La importante exterogestación: 9 meses dentro, 9 meses fuera.
Y sí: en un abrir y cerrar de ojos han pasado nueve meses. Nueve meses dentro y nueve meses fuera. Y de eso os vengo a hablar hoy. De la exterogestación. Exteroqué? Vale. Empecemos por el principio. Como todos sabemos el embarazo dura más o menos nueve meses. Eso está claro. Lo que pasa es [&he
Escuchar el llanto
Después de ocho meses de maternidad ya creo que hay pocos dogmas. Pocas normas rígidas o pautas a las que adherirnos. Pero si me decido a hacer este post, es porque creo firmemente en que esta es una de las pocas: No hay que dejar llorar a los bebés. Antes de empezar a contaros porqué […]
Qué es para mí la maternidad consciente
Recuerdo perfectamente que, hablando sobre psicoterapia, un profesor mío del máster dijo “Una vida no pensada es una vida que no merece ser vivida”. Creo que citaba a Sócrates. La cosa es que con la maternidad esta frase me ha resonado muchísimo. Y creo firmemente en ella, aplicada t
Qué juguetes ofrecer desde el nacimiento hasta los 6 meses
Qué juguetes ofrecerle a Blai en cada momento es un tema al que le di bastante importancia incluso antes de que naciera. Recuerdo ir a jugueterías y preguntar qué era lo más adecuado para un recién nacido, mirar en internet, buscar en libros… Es por eso que he creído que sería útil a f
¿Qué es eso del apego?
Últimamente se habla mucho de la crianza con apego. Hasta yo he utilizado la expresión. Pero cada vez que la leo o la digo, me viene a la cabeza una pregunta: ¿Puede haber crianza sin apego? Imposible. Podemos establecer diferentes tipos de apego, algunos incluso perjudiciales, pero el bebé sie