FAQs
¿Hasta qué edad del bebé puedo participar en los grupos de posparto?
Consideramos posparto hasta más o menos un año después del parto. Si tu bebé ya ha cumplido el año quizás te interesa más participar en uno de nuestros grupos de crianza.
¿Cómo sé si necesito acompañamiento?
Cuando algo nos molesta en el cuerpo, si nos duele un brazo o si la rodilla nos molesta al agacharnos, enseguida nos saltan alarmas y, en general, no dudamos en consultar con un profesional. Entendemos que ese dolor es una señal de alerta, de que hay algo que está sucediendo. Y entendemos además que probablemente podemos hacer algo para encontrarnos mejor. En cambio, cuando algo nos molesta emocionalmente, cuando algo nos duele, nos cuesta mucho más consultar. Nos cuesta mucho más darnos permiso. Abrirnos a la posibilidad de que no tenemos que vivir así. De que esa ansiedad, esa tristeza, ese malestar, no tienen porqué estar ahí. Así que, si sientes que hay algo que no encaja, si sientes que hay algo que te duele, algo que te complica tu día a día, no dudes en consultar.
¿Cómo sé que tipo de acompañamiento necesito?
Si sientes que lo que te sucede tiene que ver con la etapa vital que estás viviendo, un grupo puede ser tu lugar. Pero si sientes que lo que te sucede tiene que ver con tu historia personal y familiar, lo adecuado sería un acompañamiento individual.
¿Cómo funcionan los grupos?
Los grupos son espacios de encuentro semanal, de una hora y media de duración. Funcionan de forma abierta, lo que significa que puede haber nuevas participantes a medida que se generen espacios, y en las sesiones no suele haber una temática acordada, sino que en cada sesión se trata lo que las mujeres participantes queráis traer. Aun así, en varios grupos la última sesión del mes gira en torno a un tema elegido por las participantes. No hay temas que estén bien o mal. Son espacios seguros, donde tratar todo aquello que estamos transitando durante el embarazo, el posparto o la crianza. El precio es los mismos es de 40€ al mes o 15€ la sesión suelta.
¿Qué pasa si empiezo el grupo a mediados de mes?
La cuota mensual de los grupos se abona a principios de mes. Si te unes a mediados de mes puedes pagar la parte proporcional del mes. También puede ser que quieras pagar una sesión suelta, para probar. En ese caso, si luego quieres continuar, se descontará el pago ya hecho de la mensualidad.
¿Por qué se pagan los grupos?
Se pagan por varios motivos. El primero es que son una forma de acompañamiento, igual que la terapia. La diferencia es el formato, la terapia es individual y los grupos en formato grupal. Además todos ellos están acompañados por psicólogas perinatales, que tienen una formación que ha costado mucho tiempo, esfuerzo y también dinero. Nos tomamos muy en serio nuestro trabajo y esperamos que las demás personas también lo tomen así.
¿Cómo funcionan las sesiones de acompañamiento individual?
El acompañamiento individual lo realiza una psicóloga perinatal y psicoterapeuta, y consiste en sesiones presenciales u online donde la mujer puede expresar aquello que necesita y poco a poco ir poniendo conciencia y voz para conocerse mejor, comprenderse mejor sin juzgarse y sobrellevar con nuevas herramientas las dificultades.
¿A partir de qué semana de embarazo puedo participar en los grupos?
Depende de lo que tú sientas. Hay mujeres que empiezan a participar desde la semana 5, y mujeres que prefieren esperar a que el embarazo esté más avanzado. Si tú sientes que te empieza a apetecer, es el momento.
¿Hasta qué edad del bebé puedo participar en los grupos de posparto?
Consideramos posparto hasta más o menos un año después del parto. Si tu bebé ya ha cumplido el año quizás te interesa más participar en uno de nuestros grupos de crianza.