
Mantras que repetirnos durante el embarazo y el parto
A veces, durante el embarazo, podemos vivir por parte de lxs profesionales sanitarixs, un desempoderamiento sobre nuestra capacidad de gestar y parir. Nos pueden hacer creer que necesitamos mucha ayuda para gestar, parir y amamantar. Cuando en realidad, ese poder está en nosotras, y no necesitamos prácticamente nada más.
Frases como “No podrás aguantar el dolor”, “Este bebé es muy grande y ya veremos si lo puedes parir”, “Estás muy verde” o “¿Porqué quieres sufrir innecesarimente?” son típicas durante nuestro embarazo.
Pues bien, hoy os traigo doce afirmaciones para contrarrestarlas. Frases que podemos repetirnos y recordarnos durante el embarazo y el parto. Para recordar que nuestros cuerpos son nuestros. Que nuestros cuerpos son poderosos. Y qué nosotras somos las que más sabemos lo que nosotras y nuestros bebés necesitan.
No todos los partos son dolorosos
No es en todo el mundo ni en toda la historia que se relaciona parto con dolor. Más bien al contrario. De hecho hay culturas y mujeres que sienten placer durante el parto, es lo que se conoce como parto orgásmico. Sé que puede sonar muy raro la primera vez que lo oyes. Pero piénsalo. Solemos pensar en el parto como un hecho aislado. Desconectado de todos los demás momentos de la vida sexual de la mujer. Pero podemos intentar verlo de otra manera, podemos intentar ver la maternidad como un continuum, como una continuidad de procesos del sistema sexual de la mujer. No olvidemos que el embarazo se desencadena con una relación sexual. ¿Por qué no podemos ver el parto como el clímax de ésta? Y es que de hecho, el útero se contrae durante el orgasmo igual que lo hará durante el parto. Si he conseguido picar vuestra curiosidad sobre el tema hay dos recursos que podéis consultar. Si os interesa el tema hice un post al respecto.
Mi propio cuerpo no me traerá más dolor del que pueda soportar
No olvidemos que en un parto fisiológico las contracciones vienen originadas por la oxitocina, una hormona que generamos nosotras, y que viene acompañada de las endorfinas, calmantes naturales que nos ayudan a poder tolerar ese dolor. Para mí esa es la primera clave, tener claro que el dolor sale de nosotras, y que por tanto estamos preparadas para sostenerlo.
No es lo mismo dolor que sufrimiento
Si lo pensamos, el dolor del parto no está relacionado con una alarma de que algo no va bien (como sucede por ejemplo si nos rompemos un brazo) ese dolor tiene que ver con ayudarnos a meternos hacia dentro, a viajar al famoso planeta parto, a conectarnos para recibir a nuestrx bebé. El dolor de las contracciones es un vaivén, siempre tenemos un tiempo para reponernos entre contracciones, para reunir fuerzas y volver a empezar. No tiene por qué ir acompañado de miedo de que algo malo va a suceder, sino todo lo contrario. Sabemos porqué lo sentimos.
No me voy a morir
Como decíamos antes, normalmente el dolor va asociado a que algo no va bien en nuestro cuerpo, y eso suelo ir acompañado de miedo a que algo malo va a pasar. Bien, durante el parto eso cambia. Como decíamos, ese dolor no es de alarma, ese dolor tiene un sentido. Y nada malo nos va a pasar. No nos vamos a morir aunque a veces tengamos la sensación de que nos partimos en dos. Esta sensación de muerte inminente que algunas mujeres tienen durante la fase de expulsivo del parto es debido al pico de adrenalina que nos ayuda a que el bebé salga. No es preocupante. Es que todo está yendo según lo previsto.
Me voy a transformar en una leona
Este mensaje nos lo repetía mucho Ágata, mi maestra de yoga, durante las clases de yoga en el embarazo. Y tiene todo el sentido. Cuando vamos a parir hemos de apagar el pensamiento racional. Hemos de pagar el neocortex. Hemos de poder conectar con nuestra parte mamífera. Con nuestra parte animal. Sí, hemos de transformarnos en leonas. Las leonas no se preguntan si podrán o no parir. No piensas si podrán o no amamantar. Simplemente se guían por su instinto y lo hacen. Bien, pues imagínate que tú también lo eres. Porque es todo lo que necesitas. Si te interesa el tema de apagar el neocortex y conectar con tu parte mamífera tengo un post sobre el tema.
Confío en mi cuerpo
Durante gran parte de la historia el patriarcado se ha encargado de quitarnos el poder sobre nuestros cuerpos. Se han encargado de hacernos sentir pequeñas y necesitadas. Cuando realmente es todo lo contrario. Volvamos a conectar con la leona de la que hablábamos antes. Confiemos en nuestro cuerpo. Él sabe lo que está haciendo.
Respira el dolor
La respiración es importante durante el parto. Podemos intentar concentrarnos en ella. Poder intentar enviar el aire allí donde nos está doliendo. También podemos pedirle a nuestra pareja que respire a nuestro oído. Que nos recuerde que hemos de seguir respirando.
Estoy ayudando a mi bebé a salir
Recordemos una vez más que el dolor que podamos sentir durante el parto es un dolor con un fin. No se asimila a ir al dentista o a romperse un brazo. Estamos en un proceso mágico, en un proceso de poder y vida. Estamos ayudando a nuestrx bebé a descender por el canal de parto. Somos un equipo. Estamos juntxs en esto.
Cada contracción me acerca a mi bebé
Y sí, cada contracción es una menos. Cada contracción nos acerca a nuestrx bebé. Cada contracción nos acerca a ese momento. Visualicémoslo así, como un camino que estamos recorriendo y cada vez estamos más cerca.
Me merezco esta experiencia
El parto es una experiencia única en la vida. ¿Cuantas veces podremos vivirlo? Que una vida te atraviese y se abra camino desde dentro de tí no ocurre todos los días. Es un momento sagrado. Un momento crucial. Para la vida de mamá y bebé. Nos merecemos esta experiencia. Merecemos vivirla con toda su intensidad.
Mi cuerpo controla perfectamente este proceso
Tu cuerpo sabe lo que está haciendo. Tu cuerpo está segregando un cocktail de hormonas único para controlar todo el proceso. Controla cada contracción, cada sensación. Déjate guiar por él. Ríndete a tu cuerpo. Él te dirá en qué posiciones estás más cómoda. Te dejará descansar entre contracciones y te dirá cuando es el momento de empujar. Tu cuerpo es sabio, no lo olvides.
Ríndete, suelta el control
Justo antes de que asome la cabeza del bebé muchas mujeres dicen el famoso “No puedo”, esa sensación de no puedo seguir, esa sensación que comentábamos antes que algunas mujeres tienen de muerte inminente. Ríndete. Suelta el control. Recuerda que no te vas a morir. Que tu bebé está muy cerca. Recuerda que tu cuerpo es sabio. Conecta con la leona. Conecta con tus ancestras y con todas las mujeres que han parido alguna vez. Suelta el control, estás segura.
Y las demás frases las puedes poner tú. No quiero despedirme sin volver a repetir que el poder de parir está en ti. La respuesta a qué necesitas para parir eres TÚ. Tienes todo lo que necesitas, eres perfecta. Solo has de mirarte, conectar y darte cuenta.
PD: Todas las fotos son de Kayla Grey, puedes ver su maravilloso trabajo aquí: https://austinbirthphotos.com/gallery
1 Comentario
Los comentarios están cerrados.
LAí
Mi hermano se pasó todo mi embarazo flipando, me repetía todos los días: Hermana, no te sientes una diosa creadora? Y el día del parto me lo creí