Laia Fabra

Laia Fabra

Soy Laia y nací en las Terras de l’Ebre”, en el sur de Catalunya.

Desde muy pequeña tuve la suerte de disfrutar de la naturaleza de estos parajes, lo que despertó en mí un gran interés en conocer más el entorno natural y todos los seres vivos que lo habitan. Esto me llevó hasta Barcelona para empezar mi carrera universitaria de Biología: entender cómo funcionamos los seres vivos me fascinaba. En este afán por entender, cursé unos
monográficos sobre primatología que me despertaron la curiosidad por este mundo y que me llevaron a hacer un cambio de rumbo hacia la carrera de Psicología. Para mi sorpresa, el comportamiento del Homo sapiens me cautivó de tal manera que decidí dedicarle mi carrera profesional. A partir de ahí, llevé a cabo una inmersión en el estudio de la psique humana y, en cuanto acabé la licenciatura, continué mis estudios en el campo de la psicología psicodinámica, especializándome en infancia y adolescencia. Desde entonces me
he dedicado fundamentalmente a acompañar a familias en diferentes proyectos.

Durante estos últimos cinco años he estado trabajando en el Servicio de Atención, Recuperación y Acogida del Ayuntamiento de Barcelona, acompañando a mujeres, niños/as y adolescentes supervivientes de violencia machista en su proceso de recuperación. Esta experiencia tan intensa me ha aportado herramientas para poder acompañar situaciones personales y familiares muy delicadas y extremas, en las que la vinculación y la relación con uno mismo y los demás suele estar especialmente dañada.

A raíz de mi maternidad y de toda la revolución interna y externa que me ha supuesto, he sentido el deseo de dedicarme profesionalmente a acompañar a otras madres, a díadas madre-bebé y a sus familias en este momento tan transformador y a la vez vulnerable que significa ser madres. Por este motivo me he formado en Psicología Perinatal.

He experimentado en mi propia piel cómo los grupos de embarazo, posparto y crianza me han ofrecido una red de contención y sostén que agradezco infinitamente. Pienso que todas las mujeres tendrían que poder vivir este periodo perinatal sostenidas, como una forma de prevención de salud mental de las madres y de sus crías, pero también para poder vivir la maternidad desde el placer, integrando las luces y sombras que la acompañan.

Mi deseo se ha hecho realidad y actualmente colaboro con este equipo inmenso de Pell a pell, donde acompaño a mujeres y a sus familias a transitar el proceso perinatal con todos sus avatares, desde la vinculación, el respeto, la autenticidad, los cuidados y con mirada de género.

Especialidad
Grados
Certificados y premios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies